ENTREVISTA
En el siguiente video el empresario Carlos Enrique Ospina habla un poco de su vida, en qué consiste su iniciativa emprendedora, que motivó el surgimiento de la iniciativa, que logra satisfacer y que ha sido lo más traumático en el desarrollo de su emprendimiento
Pregunta: ¿Algún elemento del emprendimiento alineado a su plan de vida?
RCEO/: Desde mi niñez; el gusto por la buena comida me ha acompañado, puesto que mi madre siempre tuvo buen paladar y nos lo hacía saber a través de sus deliciosas preparaciones; en mi hogar cuyas raíces son netamente cafeteras me surgió la idea de algún día, en mi adultez, poder llevar esa buena comida a la mesa de muchos comensales y aquello que es fundamental; un buen tinto y preparaciones de dicho producto como muestra máxima de valor que se le pudiese dar al café. Estos elementos encaminaron mi ruta, inicialmente, de la mano de la gobernación de Antioquia se constituyó el proyecto de la creación de las cuatro marcas de café de las cuales; dos de ellas son de exportación:
Café Don Edgar y Danubio. En ese proceso de creación de café tuve la oportunidad de ir a ferias internacionales de degustación de café y así mismo conocer más personas con grandes experiencias en relación con las preparaciones de café. Después de conocer las exitosas experiencias, vi la necesidad de un lugar en donde se pudiese degustar de una buena taza de café; es decir, cada uno de los pasos que se han dado en este camino de empresario han sido guiados por un propósito central. Considero que la misión de consolidar las marcas de café ha sido la misión dadora de sentido en mi vida.
Pregunta: ¿Quiénes son sus gestores, perfiles y roles?
Él, es el principal gestor de las iniciativas empresariales desde la parte financiera como la motivacional, puesto que sus ganas de ofrecer espacios agradables y que los clientes tengan la experiencia de disfrutar un buen café así como de conocer el proceso de elaboración del mismo lo llevaron a encontrar los recursos financieros como humanos y disponerlos para materializar sus ideas de emprendimiento.
Pregunta: ¿A qué mercado va dirigido?
RCEO/: Las propuestas van dirigidas a mujeres y hombres de los 16 años en adelante, puesto que este público es aquel interesado por compartir una buena taza de café, degustar una de las deliciosas y saludables preparaciones a la sombra de los samanes.
Pregunta: ¿Cuál es el tiempo en el mercado?
RCEO/: El café don Edgar fue inaugurado en noviembre de 2013. Y el restaurante bar la Casa surge en Julio del 2016
Pregunta: ¿Cuál es la relación del emprendimiento con la actividad económica o apuesta productivas de la región?
Pregunta: ¿Según la metodología de la tubería empresarial en qué fase se encuentra?
El café de Don Edgar se encuentra establecida en el mercado puesto que lleva cinco años en el mercado y el restaurante la casa se encuentra como una empresa nueva.
Pregunta: ¿Qué instrumentos y agentes de emprendimiento locales, regionales o
nacionales pertinentes les recomendaría?
Pregunta: ¿Qué recomendaría a la Administración Municipal en materia de políticas
públicas para el emprendimiento?
No hay comentarios:
Publicar un comentario