Café Macanas y Dulces Jardín



ENTREVISTA

Pregunta: ¿Cuál es la historia de vida del emprendedor principal?





Pregunta: ¿Algún elemento del emprendimiento alineado a su plan de vida?


RLDC/: La idea surgió a partir de una necesidad pero la dificultad de entorno hizo que fuese importante creer en sí mismo y no darse por vencido ya que era un tema de mucha investigación en un sector económico conocido pero poco tecnificado.







Pregunta: ¿En Qué consiste la iniciativa? ¿Qué motivó el surgimiento de esta?




Pregunta: ¿Quiénes son sus gestores, perfiles y roles?


RLDC/: La empresa cuenta con alrededor de 15 empleados entre fijos y temporales, los roles son operarios de manufactura, meseros, y administrador. Los gestores del proyecto han sido agricultores y ganaderos de la región quienes suministran gran cantidad de la materia prima para la elaboración de los productos.




Pregunta: ¿Qué oportunidad, necesidad, deseo resuelve la iniciativa?




Pregunta: ¿A qué mercado va dirigido?

RLDC/: El mercado está dirigido principalmente a las personas del municipio de la región y extranjeros, con gusto principalmente por los ambientes agradables y turistas que disfrutan de la fotografía y la gastronomía y repostería antioqueña.


Pregunta: ¿Cuál es el tiempo en el mercado?

RLDC/: Dulces Jardín y Café Macanas en sus cuatro tiendas se  dirige a un mercado local y extranjero mayormente turístico incentivando esta actividad en en el municipio de Jardín.
Pregunta: ¿Cuál es la relación del emprendimiento con la actividad económica o apuesta productivas de la región?

RLDC/: Jardín es un municipio de tradición agrícola y pecuaria, la mayoría de los proveedores de la empresa son jardineños y por ende la materia prima es cultivada en nuestra región de de esta manera se apoya a pequeños productores de productos como uchuvas, sidra, mora, leche, entre otros requeridos para la producción.




Pregunta: ¿Según la metodología de la tubería empresarial en qué fase se encuentra?

Es una empresa establecida en el mercado con 22 años en el sector se encuentra en la fase empresarial.


Pregunta: ¿Qué ha sido lo más traumático en el desarrollo de su emprendimiento?




Pregunta: ¿Qué instrumentos y agentes de emprendimiento locales, regionales o

nacionales pertinentes les recomendaría?









Pregunta: ¿Qué recomendaría a la Administración Municipal en materia de políticas
públicas para el emprendimiento?








1 comentario:

  1. Tradición, familia y empuje, una historia que se convierte en ejemplo para un pueblo,para Antioquia, Colombia y el mundo entero.

    ResponderEliminar